Carrulim

Imagen de una jarra de carrulim
Índice
  1. Significado de carrulim
  2. Historia del carrulim
  3. Receta carrulim
    1. Ingredientes
    2. Preparación
    3.  Curiosidades del carrulim

El carrulim es una bebida milenaria tradicional del área guaranítica en Paraguay, así como del noroeste de argentina, donde se le conoce como caña de ruda. Es una bebida que se consume, sobre todo, el 1.° de agosto de cada año con la creencia de que al beber tres tragos en ayunas se atraerá la buena suerte. Aprendé con nosotros a preparar este delicioso y cotizado brebaje.

Significado de carrulim

El significado de la palabra carrulim es un acrónimo creado con las iniciales de ca (caña), ru (ruda) y lim (limón). El 29 de julio del 2019 esta fue bebida fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial; donde la mezcla de caña, ruda y limón, es considerado un brebaje tradicional del Paraguay.

Historia del carrulim

La mezcla de la caña con ruda tiene su origen en los guaraníes. Algunos historiadores y cronistas afirman que esta bebida la preparaban los nativos para combatir las enfermedades que se originaban a causa de las grandes lluvias producidas en el mes de agosto.

En un principio, estos brebajes eran realizados por los chamanes de las aldeas, donde mezclaban hierbas con licores y se debía tomar un trago al comenzar la estación de lluvias.

Para ello, utilizaban licores elaborados con chañar, patay, algarroba y les agregaban hierbas medicinales. No obstante, esto cambió con la llegada de los europeos y la variedad de ingredientes nuevos que trajeron consigo; siendo uno de estos, la introducción del cultivo de caña, donde paralelamente se comenzó a fabricar el aguardiente de caña de azúcar.

Posteriormente, con la llegada de la ruda en América, es que se le atribuyen a esta planta capacidades medicinales contra parásitos y malestares estomacales; así como para calmar el ardor y la irritación por picaduras de insectos. Fue así como el guaraní le adiciona otras virtudes tanto a la planta como a la propia mezcla de caña de azúcar con ruda.

Siendo este el origen de la creencia popular, que considera a la ruda como un perfecto conjuro para espantar la envidia y la mala suerte; por esta razón es que el carrulim está considerado como una bebida para “espantar los males del invierno”.

Existe un dicho muy popular relacionado a esta bebida: "agosto, vaka piru ha tuja rerahaha" que significa: agosto, el mes que se lleva a las vacas flacas y a los viejos. De allí que se tenga como tradición tomar tragos de caña con ruda el 1.° de agosto para atraer la salud y la buena suerte. Esta fecha coincide con la celebración del día de la Pachamama que se celebra en varios países de Sudamérica.

Receta carrulim

Prepará esta bebida milenaria llena de tanta historia. No te quedes fuera de esta añeja tradición popular este 1.° de agosto para que puedas atraer todas las mejores vibras, tanto para vos como para tus familiares y amigos. Además, es una receta sumamente fácil y rápida, mirá el paso a paso.

Cocina: Paraguaya
Raciones: 10 personas
Calorías: 120 kcal
Preparación: 5 min
Cocción:
Total: 5 min

Ingredientes

Para un jarra

  • 1 litro de caña blanca
  • 2 limones
  • Un puñadito de hojas de ruda macho

Preparación

  1. Lo primero por hacer es machacar en un mortero la ruda para extraer su esencia.
  2. Luego se debe exprimir el jugo de los dos limones.
  3. Por último, mezclar en una jarra la caña blanca con la ruda y el jugo de limón.

 Curiosidades del carrulim

  • De acuerdo a la tradición paraguaya se debe tomar tres sorbos de carrulim en ayunas el primer día de agosto. Aunque otros prefieren romper la tradición y tomarse siete, inclusive algunos optan por tomar un traguito diario durante todos los días de agosto.
  • Podés hacer variaciones a esta receta básica agregando, miel de abeja, romero, katuava y guavirami, para darle un toque más personalizado a este bebida.
3.8/5 (4 Reviews)

Si te ha gustado dale 5 estrellas, comentá o compartí en tus redes sociales. Si querés ver otras recetas parecidas a Carrulim visitá la categoría Bebidas.

Comidas Paraguayas

Creamos este sitio en el 2019 con el objetivo de dar a conocer al mundo las comidas típicas del Paraguay. ¿Querés que publiquemos tus recetas aquí? Escríbenos desde la página de contacto. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más