El dulce de guayaba es un postre tradicional en muchos países latinoamericanos y por supuesto de Paraguay, conocido por su sabor dulce y su textura suave y gelatinosa. Prepararlo en casa es muy sencillo, y con esta receta disfrutarás de un dulce casero sin aditivos ni conservantes. Además, es una excelente manera de aprovechar la guayaba madura que tienes en casa.

Receta dulce de guayaba

Prepará esta estupenda receta de mermelada de guayaba y endulza la vida de tus familiares y amigos. Podés servirla como entremés acompañada de galletas; para coronar un postre cremoso o un helado; para crear un platillo agridulce; en fin, las opciones son infinitas. Mirá el paso a paso detalladamente para que te salga a la perfección.

Ingredientes

  • 1 kg de guayabas maduras
  • 500 g de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • 1 rama de canela (opcional)

Pasos para la Preparación

  1. Preparar las guayabas: Lava bien las guayabas, córtalas por la mitad y retira las semillas. No es necesario pelarlas.
  2. Cocinar la fruta: Coloca las guayabas en una cacerola con el agua y la rama de canela (si decides usarla). Cocina a fuego medio hasta que las guayabas estén tiernas, unos 15-20 minutos.
  3. Hacer el puré: Una vez que las guayabas estén cocidas, retira la canela y tritura la fruta con una licuadora o procesador de alimentos hasta obtener un puré suave.
  4. Cocción final: Coloca el puré de guayaba de nuevo en la cacerola, agrega el azúcar y el jugo de limón. Cocina a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia pastosa (alrededor de 40 minutos).
  5. Enfriar y servir: Una vez listo, vierte el dulce en un molde o recipiente previamente engrasado. Deja enfriar completamente antes de cortar en porciones.

Tips y Trucos

  • Controla el espesor: Si prefieres un dulce más firme, cocina la mezcla un poco más tiempo.
  • Guayabas muy maduras: Utiliza guayabas bien maduras para un mejor sabor y textura.
  • Variedad de azúcar: Puedes sustituir el azúcar blanco por azúcar moreno para darle un toque más caramelizado.

El dulce de guayaba casero es perfecto para acompañar una merienda, como postre o incluso como relleno para tartas. Disfrútalo con queso fresco para una combinación clásica o sírvelo solo. Esta receta te garantiza un postre delicioso, fácil de hacer y que puede conservarse por semanas si lo guardas en un lugar fresco y seco.

Datos de la receta

Cocina:Paraguaya
Categoría:Postres y Dulces
Dificultad:Fácil
Raciones:10
Calorías por ración: 180 kcal
Tiempo de preparación: 15min
Tiempo de cocción: 1h
Tiempo total: 1h 15min