El caldo de surubí es una de las sopas más representativas del Paraguay. Se trata de un caldo de pescado el cual es potenciado con un poco de queso Paraguay, leche y algunos vegetales. Si querés aprender a prepararlo mirá la receta que hoy traemos para vos.

Receta caldo de surubí

Si tenés antojo de un sustancioso y delicioso caldo de pescado esta receta es ideal para vos. Además, como sucede con la mayoría de las sopas es muy fácil de preparar. Mirá el paso a paso con detenimiento para que te salga a la perfección.

Ingredientes

  • 1 kilo de surubí
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • 1 locote verde pequeño
  • 1 zanahoria
  • 2 papas
  • 3 dientes de ajo
  • ½ taza de arvejas cocidas
  • 1 cucharada de orégano
  • ½ litro de leche
  • 1 cucharada de crema de leche
  • 2 cubos de caldo de verduras (opcional)
  • Perejil picado
  • Aceite c/n
  • Queso Paraguay al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Lo primero que se debe hacer es limpiar muy bien el pescado y cortarlo en trozos medianos. Sazonarlos con sal y pimienta. Reservar.
  2. Por otro lado, para preparar el caldo de verduras se debe poner a calentar una olla grande con suficiente agua y añadir los cubos de caldo. Dejar cocinar por unos minutos hasta que se disuelvan por completo. Reservar.
  3. Ahora bien, para el aderezo de la sopa, poner a calentar una olla con un chorrito de aceite, agregar la cebolla, los tomates, el locote y el ajo, todo previamente picado en cuadritos. Saltear por un par de minutos.
  4. Luego, agregar las papas y las zanahorias picadas en cubos con una pizca de sal. Remover y dejar cocinar por 5 minutos para que todo se integre muy bien.
  5. Pasado el tiempo, incorporar el pescado. Añadir el caldo y dejar cocinar a fuego medio por 10 minutos.
  6. Por último, añadir la leche, el perejil picadito finamente y el orégano. Remover y dejar cocinar por 5 minutos más. Luego, agregar la crema de leche, el queso y las arvejas cocidas. Rectificar sazón.
  7. Servir en una taza sopera con un poco de todos los ingredientes y espolvorea perejil al gusto.

Tips para preparar caldo de surubí

  • Al caldo de surubí se le pueden agregar otros ingredientes, como: nabo, arroz, apio, yerbabuena, etc.
  • En caso de no querer optar por los cubos de caldo de verduras, se puede preparar un caldo de pescado desde cero. Solo se requiere de un poco de espinazos y cabezas de pescado, se llevan a cocción junto con una pizca de sal por 30 minutos aproximadamente, luego se cuela y listo.

Datos de la receta

Cocina:Paraguaya
Categoría:Caldos y sopas
Dificultad:Fácil
Raciones:4
Calorías por ración: 250 kcal
Tiempo de preparación: 20min
Tiempo de cocción: 20min
Tiempo total: 40min