La sopa de porotos con queso, también conocida como kumanda peky kesu en el lenguaje guaraní, lo cual significa poroto joven con queso, es un plato típico de Paraguay. Como es de suponer, se trata de un caldo espeso hecho a base de porotos, fideos, queso, entre otros ingredientes. Aprendé a prepararla con nosotros.
Receta sopa de porotos
Prepara esta deliciosa receta que hoy quisimos traerte, es ideal para agasajar a tus familiares en los días fríos de invierno. Estamos seguros que su sabor y untuosa textura te cautivarán, tanto que querrás repetir una segunda porción. Ahora sí, veamos el paso a paso.
Ingredientes
- ½ kilo de poroto peky
- 150 gramos de fideos para sopa (cabello de ángel)
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de orégano
- 2 zanahorias medianas
- 1 hoja de laurel
- 1 locote rojo pequeño
- ¼ kilo de zapallo
- ½ taza de perejil picado
- 1 litro de caldo de verduras
- ¼ kilo de queso Paraguay
- Sal, pimienta y comino al gusto
Preparación
- Lo primero que se debe hacer es lavar los porotos en abundante agua. Luego, colocarlos en una olla grande junto con el caldo de verduras. Dejar cocinar por 1 hora y media a fuego lento.
- Mientras se cocinan los porotos, cortar la cebolla, las zanahorias, el locote, el zapallo y el ajo en pequeños cuadritos. Seguidamente, sofreírlos en una sartén con un poco de aceite hasta que la cebolla blanquee.
- Añadir el aderezo a la olla con los porotos. Condimentar con una pizca de sal, el orégano, el comino y la hoja de laurel. Remover y dejar cocinar hasta que el poroto esté bien tierno.
- Incorporar los fideos y el queso Paraguay. A partir de ese momento se debe remover constantemente hasta que el fideo se ablande y la sopa espese.
- Retirar del fuego y agregar el perejil picado finamente. Mezclar y servir. Se puede acompañar con tortillas o chipa pleple.
Tips para preparar sopa de porotos
- En caso de no tener porotos frescos, podés poner a remojarlos desde la noche anterior para garantizar que se ablanden durante la cocción..
- La consistencia de la sopa de porotos dependerá del gusto de cada persona. Si queda muy espeso se puede agregar un poco más de caldo de verduras; por el contrario, si queda muy ligero, solo bastará con dejarlo cocinar más para que adquiera la consistencia deseada.
Datos de la receta
Cocina: | Paraguaya |
Categoría: | Caldos y sopas |
Dificultad: | Fácil |
Raciones: | 6 |
Calorías por ración: | 0 kcal |
Tiempo de preparación: | 20min |
Tiempo de cocción: | 2h |
Tiempo total: | 2h 20min |
Enviar comentario