El vori vori también escrito como o bori bori es una de las sopas más populares y tradicionales de la cocina paraguaya. Se prepara en base a pollo, bolitas de maíz, queso Paraguay, y es de un gran sabor que gusta a todo aquel que la prueba. En esta ocasión te traemos la receta de vori vori de pollo para que lo prepares en casa.
¿Cómo se prepara el vori vori de pollo?
La preparación del vori vori consta de dos partes, una la preparación del caldo propiamente dicho y la otra en hacer las bolitas de maíz y queso. También es importante saber en que momento de la cocción se van a incorporar las bolitas para que queden con la apariencia deseada.
Este caldo se puede hacer con pollo, como en esta receta, pero también con carne de vaca. El empleo de carne de gallina casero también es una buena opción para lograr un vori vori más sabroso y consistente. Además se le agrega otros ingredientes como las cebolla y el tomate que contribuyen con el sabor final.
Respecto al curioso nombre de esta preparación, se sabe que el vocablo proviene del idioma guaraní y significa bolita. Aunque se puede escribir como bori bori o vori vori se recomienda escribirlo con chica ya que el uso de las larga en el guaraní es menos habitual.
Receta de vori vori de pollo
Prepará este delicioso vori vori de pollo y disfrutá de su excelente sabor junto a tu familia o invitados. Esta sopa va perfecto para calentarse en temporada de invierno o para recuperar fuerzas después de un jornada laboral intensa. Además la preparación, que pasamos a detallarte a continuación, no representa una gran dificultad.
Ingredientes
- 6 presas de pollo (muslos y pechugas)
- 1 locote rojo mediano cortado en cubos pequeños
- 2 tomates pequeños picados
- 1 cebolla cortada en cubitos
- 3 litros de agua hirviendo (equivalen a 12 tazas aprox.)
- 1 taza de cebolla de hoja picada
- 2 hojas de laurel
- Orégano al gusto
- Aceite vegetal (cantidad necesaria)
- Sal, pimienta y comino al gusto
- 250 gramos de harina de maíz extrafina
- 150 gramos de queso Paraguay
- Caldo de pollo para humedecer la masa
Preparación
- Cortar el pollo en presas del tamaño deseado y salpimentarlas.
- Luego en una sartén del tamaño adecuado poner un chorro de aceite vegetal, calentar y sofreir las presas de pollo para sellarlas. Retirar y reservar.
- En la misma sartén poner la cebolla, el tomate, pimiento y saltearlas brevemente para que adquieran el sabor y la grasita que quedó del pollo.
- En una cacerola verter el agua hirviendo, agregar el pollo y las verduras salteadas anteriormente. Agregar sal al gusto, las hojas de laurel y dejar que hierva a fuego medio hasta que el pollo se ponga blando.
- Mientras tanto hacer las bolitas de maíz, para ello en un recipiente del tamaño adecuado, agregar la harina de maíz y el queso desmenuzado. Humedecer con un poco de caldo caliente y mezclar hasta formar una masa consistente.
- Luego cuando la masa esté en su punto, formar bolitas del tamaño de 1.5 cm de diámetro y agregarlas de a poco al caldo. Dejar hervir por 5 minutos adicionales, rectificar la sal y retirar del fuego.
- Servir el vori vori de pollo en un plato hondo y espolvorear encima con orégano y cebolla de hoja.
Tips para hacer vori vori de pollo
- En caso esta preparación te quede muy seca, adicionar agua hervida caliente hasta obtener la consistencia deseada.
- Si deseas darle más sabor al vori vori también podés optar por agregarle una zanahoria picada en cubos pequeños.
- Las bolitas de maíz las podés hacer del tamaño indicado o más grandes, todo depende de tus preferencias. Eso sí que no sean muy grandes para que no te queden secas o crudas por dentro.
- Para facilitar el proceso de preparación podés optar por cocinar las bolitas previamente en otro recipiente y tenerlas listas para agregar a la sopa.
- Curiosidad sobre el vori vori: según las creencias populares esta sopa ayuda a calmar o curar los síntomas de la gripe.
Datos de la receta
Cocina: | Paraguaya |
Categoría: | Caldos y sopas |
Dificultad: | Fácil |
Raciones: | 6 |
Calorías por ración: | 310 kcal |
Tiempo de preparación: | 20min |
Tiempo de cocción: | 45min |
Tiempo total: | 1h 5min |
Enviar comentario