El soyo es una rica sopa muy tradicional de la cocina típica del Paraguay. A pesar de sus orígenes humildes sus ingredientes aportan proteínas de gran valor biológico. Lee hasta el final y aprende cómo prepararla fácilmente.
¿Qué es soyo?
El soyo es una sopa muy consistente y revitalizante que se prepara en base a carne de vacuno y algunos vegetales. El término soyo es un apócope de so’o josopy, palabra del idioma guaraní compuesta de dos términos, so’o que significa "carne" y josopy que a su vez es una acortación de josopyré y significa "aplastado".
Cómo preparar soyo
Para preparar esta receta de soyo se necesita muy pocos ingredientes, la mayoría fáciles de encontrar en cualquiera alacena o despensa. La carne molida es el principal elemento y complementan el sabor la cebolla, ajos, locote y algunas hierbas aromáticas.El proceso de preparación consiste básicamente en remojar carne molida, luego hacer un aderezo con las verduras y posteriormente agregar la carne y hervirla sin que se cocine en exceso. Además no necesita de mucho tiempo de cocción, lo que resulta en una receta relativamente rápida de hacer.
Receta de soyo paraguayo
Prepará esta rica receta de soyo y disfrutá de sus grandes beneficios proteicos. Esta sopa es ideal para consumir en el almuerzo acompañado de unas ricas tortillas o en el desayuno para iniciar el día con mucha energía. Ahora sí vamos con el paso a paso.
Ingredientes
- ½ kilo de carne molida
- 1 cebolla blanca
- 1 cebollita de verdeo
- ½ locote verde sin semillas
- 3 tomates perita
- 1 zanahoria pequeña
- Orégano al gusto
- 1 diente de ajo
- 1 hoja de laurel
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- Sal, comino y pimienta al gusto
Preparación
- Comenzar por lavar y limpiar la carne, es decir quitar los restos de grasa que pueda contener.
- Seguidamente cortar la carne finamente con ayuda de un cuchillo bien afilado. Picar hasta que tenga la apariencia y textura de la carne molida. Luego colocar en un bol y agregar agua hasta cubrirla para que se hidrate y remoje. Revolver bien y reservar.
- Asimismo se debe picar el locote, la zanahoria y la cebolla a la brunoise, es decir en cubitos de 2 a 3 mm. También cortar el ajo muy finamente. Reservar.
- Ahora es el turno de cortar los tomates en mitades y proceder a rallarlos. Reservar también.
- A continuación poner a calentar una olla del tamaño necesario y verter el aceite. Después agregar los vegetales menos el tomate y la zanahoria. Rehogar hasta que los ingredientes se doren sin quemarse.
- Luego echar una pizca de sal pimienta y comino al gusto. Asimismo adicionar el tomate, la zanahoria, el laurel y orégano también al gusto. Continuar dorando hasta que se integren bien los ingredientes.
- Como siguiente paso incorporar la carne junto con el aderezo, remover hasta que la preparación empiece a hervir. Si está muy espeso agregar agua caliente hasta obtener la consistencia adecuada.
- Cuando hayan transcurrido 15 minutos o los ingredientes estén listos, rectificar la sazón y retirar del fuego. Servir bien caliente acompañado de cebollita de verdeo picada.
Tips para hacer soyo
- Para procesar más rápido la carne, luego de cortarla en trozos podés ayudarte de un mortero para aplastarla hasta formar una masa. También podés emplear carne molida en su reemplazo.
- Después de agregar la carne es importante remover constantemente hasta que empiece a hervir, esto con la finalidad que no se vaya a cortar la preparación.
- Esta receta tradicional admite algunas variantes. Por ejemplo se puede adicionar un poco de arroz o fideos partidos. Asimismo podés adicionar una cucharadita de harina para darle una consistencia más espesa.
Datos de la receta
Cocina: | Paraguaya |
Categoría: | Caldos y sopas |
Dificultad: | Fácil |
Raciones: | 4 |
Calorías por ración: | 274 kcal |
Tiempo de preparación: | 15min |
Tiempo de cocción: | 20min |
Tiempo total: | 35min |
Enviar comentario