El Koserevá es uno de los dulces más tradicionales del Paraguay. Se elabora con las cáscaras de naranja agria (apepu) cocidas lentamente en almíbar de azúcar morena, hasta lograr una textura firme y brillante. Su sabor combina el leve amargor del cítrico con la dulzura del almíbar, dando como resultado una conserva casera que evoca los sabores más auténticos del campo paraguayo.
Ingredientes
- 1 kg de cáscaras de naranja agria (apepu) o naranja amarga
- 1 kg de azúcar morena o rubia (podés usar blanca si no tenés)
- 1 litro de agua
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 1 o 2 clavitos de olor (opcional)
- 1 trozo pequeño de canela en rama (opcional)
Utensilios
- Olla grande
- Cuchara de madera
- Colador
- Cuchillo
- Recipiente amplio
Preparación paso a paso
- Preparar las cáscaras: Pelá las naranjas agria (apepu) y cortá las cáscaras en tiras anchas. Retirá los restos de pulpa y dejalas en remojo en abundante agua durante 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas para reducir el amargor.
- Blanquear: Escurrí las cáscaras, enjuagalas y hervilas 15 minutos en agua con bicarbonato. Luego colá y enjuagá nuevamente con agua fría.
- Preparar el almíbar: En una olla grande, disolvé el azúcar en el litro de agua. Agregá los clavitos y la canela si los vas a usar. Cociná a fuego medio hasta que se forme un almíbar claro.
- Cocinar el Koserevá: Incorporá las cáscaras escurridas al almíbar y cociná a fuego bajo durante 1 a 1½ horas, removiendo cada tanto, hasta que las cáscaras se tornen brillantes y translúcidas, y el almíbar espese.
- Enfriar y guardar: Dejá enfriar completamente y pasá el dulce a frascos de vidrio limpios. Conservá en la heladera.
Tips y trucos para un mejor koserevá
- El azúcar morena aporta mejor color y sabor que la blanca.
- No omitas el remojo prolongado: elimina el exceso de amargor.
- Si las cáscaras son muy gruesas, podés prolongar la cocción unos minutos más.
- Se conserva hasta 3 semanas refrigerado en frascos herméticos.
Cómo servir y acompañar
El koserevá se sirve tradicionalmente como postre, a temperatura ambiente. En Paraguay, es común acompañarlo con un buen queso paraguayo, que contrasta perfectamente con el dulzor del postre. También podés disfrutarlo con un mate cocido o un café bien caliente.
Preparar koserevá es una experiencia rica en tradición y sabor. La combinación de cáscaras de naranja y azúcar crea un postre muy especial, perfecto para compartir con los seres queridos. ¡Anímate a hacerlo en casa y sorprende con este dulce tradicional paraguayo!
Datos de la receta
Cocina: | Paraguaya |
Categoría: | Postres y Dulces |
Dificultad: | Media |
Rinde: | 10 porciones |
Calorías por ración: | 160 kcal |
Tiempo de preparación: | 30min |
Tiempo de cocción: | 1h 15min |
Tiempo de Remojo: | 24h |
Tiempo total: | 1d 1h 45min |
Enviar comentario