La tortilla paraguaya es una preparación ideal para consumir en cualquier ocasión, ya sea en el desayuno, el lonche o como acompañante de otros platos de la cocina paraguaya. Es infaltable en cualquier mesa ya que saca de cualquier apuro cuando despierta el apetito de manera imprevista. Es por eso que es casi obligatorio conocer la receta que te traemos hoy.

¿Cómo hacer tortilla paraguaya?

La tortilla paraguaya a pesar que comparte nombre con la tortilla mexicana, en realidad se trata de una preparación totalmente distinta. Mientras la tortilla mexicana es algo así como un crepé hecho a base de maíz nixtamalizado, la versión paraguaya es una especie omelet con queso a la cual se le da más de consistencia adicionando harina de maíz extrafina.

La preparación de esta tortilla es bastante sencilla y práctica. Podés hacer la versión tradicional con harina de maíz y queso o hacer variaciones que incluyan otros ingredientes. Por ejemplo podés adicionarle además del queso cebolla blanca cortada en cuadritos pequeños, lo que hará  que el sabor final de la tortilla se haga más exquisito.

Asimismo le podés agregar perejil o cilantro para darle un poco de color y sabor, algunas otras variantes contemplan el uso de zanahoria rallada. En realidad la masa de esta preparación es muy versátil y admite la inclusión de varios ingredientes que podés agregar a tu gusto. No obstante en esta ocasión te vamos a presentar la receta más tradicional.

Receta de tortilla paraguaya casera

Prepará esta deliciosa receta de tortilla paraguaya de queso y disfrutá de su gran sabor y agradable textura. Esta receta además es sencilla, rápida y sirve para compartir con tus amigos o familiares en toda ocasión y a cualquier hora del día.

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 200 gramos de queso Paraguay o queso fresco
  • 1 taza de harina de maíz o trigo
  • 200 ml de leche fresca
  • 2 mazos de cebollita de verdeo picada
  • Aceite (cantidad necesaria)
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Agregar a la leche una pizca de sal y mezclar.
  2. Verter los huevos en un bol y batirlos hasta que se forme espuma.
  3. Echar la leche en el bol y mezclar hasta que se integre bien con el huevo.
  4. Adicionar poco a poco la harina y continuar mezclando cuidando que la mezcla se mantenga con una apariencia semi-líquida.
  5. Incorporar en la preparación la cebolla de verdeo, agregar también el queso desmenuzado y mezclar un poco más.
  6. A continuación poner a calentar una sartén del tamaño adecuado con aceite en la cantidad necesaria. Cuando el aceite esté bien caliente con una cuchara verter un poco de la mezcla y darle la forma de tortilla. Esperar a que tome un aspecto dorado y luego darle vuelta para que se dore del otro lado. Repetir el mismo proceso con las demás tortillas y hasta acabar la mezcla.
  7. Poner las tortillas obtenidas en papel absorbente para sacarles el exceso de aceite. Servir y consumir bien caliente para mayor disfrute.

Tips para hacer tortilla paraguaya

  • Si no te es posible conseguir queso tipo Paraguay podés reemplazarlo con un queso fresco que sea suave y fácil de desmenuzar con los dedos.
  • Agregá cebolla blanca picada en cuadros pequeños a la preparación para obtener un sabor más intenso de la tortilla.
  • Si la mezcla no queda con la consistencia semi-líquida indicada, agregá un poco más de leche o agua hervida fría.
  • Podés hacer tortillas del tamaño que te apetezca, sin embargo debes tener presente que si son muy grandes va a ser más difícil freírlas de manera uniforme.