Chipa Asador

imagen del chipa asador cortado en trozos
Índice
  1. ¿Qué es el chipa asador?
  2. ¿Cómo se hace chipa asador?
  3. Receta chipa asador
    1. Ingredientes
    2. Preparación

El chipa asador o también conocido como chipa caburé o chipa kavuré es una preparación típica de la gastronomía paraguaya. Se trata de una especie de torta o pan elaborado con almidón de mandioca. Este tiene una forma alargada y ahuecada debido a que su cocción se lleva a cabo sobre un palo de madera el cual se coloca directamente sobre el asador; de allí parte de su nombre.

¿Qué es el chipa asador?

El chipa kavuré es una de las tantas variedades de chipa que existen en el Paraguay y en este caso, es una masa que se hace y elabora básicamente con almidón de mandioca y grasa. Su consistencia es un poco más densa, de esta manera se fija perfectamente en el palo de madera donde se lleva a cabo su cocción.

¿Cómo se hace chipa asador?

Como sucede con la mayoría de los chipas, su preparación es muy fácil de llevar a cabo y en líneas generales se realizan los mismos pasos.

Ya sabemos que se trata de una masa elaborada con almidón de mandioca, grasa, huevos, sal, anís, queso Paraguay y leche. Sin embargo, para que quede con la consistencia ideal, lo primero que se debe hacer es preparar la grasa, es decir, se debe batir hasta obtener una textura esponjosa.

Luego se procede a añadir los huevos, el queso, la sal y el anís y todo se mezcla perfectamente. Como últimos pasos, se integra el almidón y la leche, para posteriormente proceder al amasado hasta obtener una masa tierna y suave.

Esta masa se dispone sobre un palo de madera y luego se coloca sobre el asador hasta que quede bien doradita.

Receta chipa asador

Prepará esta sencilla receta que hoy quisimos traerte y serví en tu mesa para que tus comensales la degusten y le den el visto bueno. Mirá a detalle la cantidad de los ingredientes y el paso a paso.

Cocina: Paraguaya
Raciones: 25 unid
Calorías: 220 kcal
Preparación: 10 min
Cocción: 15 min
Total: 25 min

Ingredientes

  • 1 kilo de almidón de mandioca
  • 300 gramos de grasa de vaca (pella) o cerdo
  • 6 huevos
  • 500 gramos de queso Paraguay
  • Leche de vaca c/n
  • Sal al gusto
  • 1 cucharadita de anís en grano

Preparación

  1. Se inicia con el batido de la grasa hasta que esta tome una textura esponjosa.
  2. Agregar los huevos de uno en uno y mezclar. Luego añadir el queso desmenuzado, la sal y el anís. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea.
  3. Seguidamente colar el almidón y agregar a la preparación anterior. Agregar suficiente leche hasta obtener una masa con suficiente consistencia y dureza.
  4. Amasar hasta que la masa esté completamente suave.
  5. A continuación colocar la masa en un palo de madera que tenga una buena punta y que su grosor no sea superior a 1 cm de diámetro. Se debe forrar el palo “asador” con la masa en una extensión de 25 cms aproximadamente.
  6. Cocinar sobre las brasas dando vueltas de vez en cuando cuidando que no se queme.
  7. El chipa asador estará listo cuando la masa adquiera un color dorado por todo sus lados.
4.4/5 (14 Reviews)

Si te ha gustado dale 5 estrellas, comentá o compartí en tus redes sociales. Si querés ver otras recetas parecidas a Chipa Asador visitá la categoría Típicas.

Comidas Paraguayas

Creamos este sitio en el 2019 con el objetivo de dar a conocer al mundo las comidas típicas del Paraguay. ¿Querés que publiquemos tus recetas aquí? Escríbenos desde la página de contacto. ¡Buen provecho!

  1. Sergio Orlando dice:

    Excelente tu página chamigo!!!! Y se entiende totalmente. Clarísimo!!!!!

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Muchas gracias Sergio 🙂

  2. Maricel Rodríguez Sosa dice:

    Quiero recibir las recetas de esta página en mi correo.

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Hola Maricel, vamos a implementar pronto el envío de recetas por correo a pedido de varios de nuestros visitantes, pronto empezarás a recibirlas :). Saludos.

  3. Felipa Acosta dice:

    La receta para con harina de maíz

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Aún no hicimos con esa harina, pero debe ser similar las cantidades y forma de preparación, vamos a probar y comentamos.

  4. Marcos dice:

    Me gustaría mas recetas

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Subiremos más pronto, saludos.

  5. Osvaldo Darío Miranda Ibañez dice:

    Está muy bueno las indicaciones

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Muchas gracias, éxito en la preparación!

  6. Ema dice:

    Se entendió todo perfecto. Muchas gracias.

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Gracias a vos por visitarnos.

  7. Cecilia dice:

    Lo acabo de preparar y comer. Placer total

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Umm que rico, buen provecho, qu elo disfrutes!

  8. Carmenza dice:

    Me gustaria recibir mas recetas,
    Muchas gracias

  9. Victorina Aquino Perez dice:

    Me encantaría recibir las recetas de estas decías

  10. Myrian dice:

    Que ricooo

  11. Nancy dice:

    Probamos la receta y salió perfecta! Inclusive probamos una porción al horno y salió exquisita, muy crocante.

  12. Denis Roberto Ramírez dice:

    Se puede asar como la chipa al horno ?
    Como así en una estancia.....
    Estava fría pero muy rica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más