La sopa paraguaya es uno de los emblemas de la cocina paraguaya, sin embargo por razones histórico culturales también se prepara y consume en el noreste argentino. Algunos la conocen también como sopa guaraní. Es ideal para acompañar un café, un té o un rico mate, animate y probá a preparar esta deliciosa receta.

¿Qué es la sopa paraguaya?

La sopa paraguaya a pesar de su nombre, no es exactamente una sopa sino más bien una especie de bizcocho salado y esponjoso. La misma se prepara tradicionalmente en base a harina de maíz, manteca de cerdo, cebolla, leche fresca y queso Paraguay (queso fresco). La combinación de estos ingredientes dan como resultado un plato de exquisito sabor, gran aroma y color inigualables.

Historia de la sopa paraguaya

El curioso nombre de este plato dista mucho de su apariencia y es algo que amerita una explicación. Es por eso que ahora te vamos a relatar brevemente la historia de la sopa paraguaya. Aunque existen muchas versiones circulando por ahí, hay una que es la más aceptada y difundida.

Se cuenta que el Presidente Carlos A. López en cierta ocasión invitó a almorzar a un funcionario extranjero y pidió a su cocinera preparar su comida favorita, una sopa llamada crema de maíz.  Pero sucedió que a la cocinera se le olvidó supervisar la preparación y se le secó, quedando ésta con la apariencia y la consistencia del bizcocho que conocemos hoy.

Al funcionario extranjero se le sirvió la sopa que se le había ofrecido, el mismo cuestionó que dicho plato sea una sopa. Al presidente para salir del paso, no se le ocurrió mejor idea que indicarle que así era la sopa paraguaya.

Desde entonces el preparado adoptó ese nombre y quedó grabado para siempre en el recetario de las comidas típicas del Paraguay.

¿Cómo hacer sopa paraguaya?

Para preparar sopa paraguaya se necesita unos ingredientes que son relativamente fáciles de encontrar en tu alacena. Es por ello que no importa del país que seas, podés hacer esta receta sin mayor inconveniente. El ingrediente principal de este plato es el maíz, ojo no nos referimos a la polenta de maíz, sino a la harina de maíz.

Luego se necesita grasa de cerdo que se puede reemplazar con manteca (mantequilla/margarina). Asimismo se requiere de unas cebollas blancas para darle el toque de sabor característico. Complementan los ingredientes la leche, el tradicional queso Paraguay (queso fresco), unos huevos frescos y sal al gusto.

Receta de sopa paraguaya

Aprendé a preparar una rica sopa paraguaya con esta sencilla receta, este plato es el complemento perfecto para acompañar carnes a la parrilla en un día de asado. Además es rico en proteínas y también en calorías, por lo que si estás cuidando tu peso debés moderar su consumo.

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de maíz
  • 300 gramos queso tipo Paraguay
  • 150 gramos de grasa de cerdo o manteca
  • 4 cebollas cortadas en juliana
  • 5 huevos
  • 500 ml. de leche
  • Sal al gusto
  • Fuente para hornear de 30x20 cm

Preparación

  1. Pelar y cortar las cebollas en juliana. Luego poner a calentar una sartén con la manteca, agregar las cebollas y adicionar una pizca de sal. Sofreír hasta que tomen un aspecto transparente, luego retirar y reservar.
  2. En un bol partir los huevos y batirlos enérgicamente. Se puede hacer a mano o utilizar una batidora para realizar este paso.
  3. Luego agregar al bol la harina de maíz, la leche y sal al gusto, seguir batiendo hasta que se integren bien los ingredientes.
  4. Verificar que el nivel de sal esté en el punto deseado, si todo está correcto agregar las cebollas y mezclar.
  5. Cortar el queso en cubos pequeños o desmenuzado, incorporarlo al bol y mezclar bien cuidando de que el queso no se rompa.
  6. Es el momento de engrasar una fuente para hornear y verter la preparación.
  7. Poner al horno a temperatura media (180 a 200°) y dejar cocinar hasta que la parte superior del preparado tome una apariencia dorada. El tiempo de cocción es de unos 40 a 45 minutos aproximadamente.
  8. Cuando esté lista retirar del horno, deja enfriar un poco y cortar en cuadrados o rectángulos.

Tips para preparar sopa paraguaya

  • Para que tu sopa paraguaya te quede más esponjosa y menos dura, separá las claras de los huevos de su yema y batilas hasta el punto nieve.
  • Si no tenés queso Paraguay (queso fresco) podés utilizar un queso tipo mozarella, inclusive varios tipos de queso para que te quede más sabrosa.

Datos de la receta

Cocina:Paraguaya
Categoría:Típicas
Dificultad:Fácil
Raciones:10 - 12 porciones
Calorías por ración: 280 kcal
Tiempo de preparación: 20min
Tiempo de cocción: 45min
Tiempo total: 1h 5min