El mbejú mestizo es un plato tradicional de la cocina paraguaya que se acostumbra a servir en las festividades de San Juan, sin embargo se puede consumir en cualquier ocasión como en el desayuno. Combina perfecto para acompañar el mate, inclusive para tomar un té, café o un vaso de leche. Lee hasta el final y aprendé a prepararlo, es fácil!
¿Qué es el mbejú?
El mbejú también escrito como mbeyú es una especie de tortilla hecha a base de almidón de mandioca, queso y otros ingredientes. El significado de mbejú en castellano es torta aplastada y existen varios tipos entre los que destaca, el mbejú de almidón y el mbejú mestizo que es el que vamos a preparar en esta receta.
Este preparado es ampliamente consumido en todo el Paraguay pero también en la zona del norte argentino. El mbeyú es una preparación producto del sincretismo cultural de los guaraníes y las misiones jesuitas-españolas que se asentaron en el actual territorio paraguayo en la época colonial.
Junto a la chipa y la sopa paraguaya conforma parte de un grupo de alimentos denominados como tyrá. El vocablo guaraní tyrá hace referencia a todos aquellos platos que sirven para acompañar el tradicional mate cocido.
Receta de mbejú mestizo
Esta receta de mbejú mestizo es bastante sencilla de preparar. Con excepción de la harina de yuca, los demás ingredientes son relativamente fáciles de encontrar en cualquier alacena. Es por ello que te animamos a que te atrevas a prepararlo y disfrutar de su rico sabor y crocante textura.
Ingredientes
- 500 gramos de almidón de mandioca
- 300 gramos de queso Paraguay
- 200 gramos de harina de maíz
- 150 gramos de manteca
- 150 ml de leche
- 2 cucharaditas de anís (opcional)
- 100 ml de agua
- Sal al gusto
Preparación
- El primer paso es diluir la leche en los 100 ml de agua, después de hacer esto reservar el líquido obtenido.
- En un bol o similar poner el almidón de mandioca, la harina de maíz y mezclarlas bien, añadir un poco de sal al gusto. Luego con esta mezcla formar una corona o volcán y poner en el centro la manteca previamente derretida y la mitad de la mezcla de la leche con el agua. Amasar con las manos hasta integrar bien los ingredientes.
- Luego agregar el resto de la leche y seguir amasando hasta que se forme una pasta de consistencia arenosa. Después añadir el queso desmenuzado y continuar amasando por un tiempo más. La masa debe quedar con una textura o apariencia arenosa.
- Poner un poco de la manteca o margarina en una sartén y calentar a fuego medio. Con las manos hacer una tortilla de aproximadamente 1 cm de grosor y ponerla en la sartén, utilizar una cuchara para darle la forma adecuada.
- Cuando la masa empiece a separarse un poco de la sartén es el momento de voltearla para continuar la cocción por el otro lado. Repetir este proceso con el resto de la masa, debería rendir para unas 6 porciones.
- Servir caliente y disfrutar acompañado de un cocido o un vaso de leche.
Tips para hacer mbejú mestizo
- Para que el mbejú te quede con la forma adecuada es recomendable utilizar una sartén pequeña y cocinar a fuego medio. Utilizar una cuchara de metal o preferiblemente de madera para ayudarte a darle la forma deseada.
- Podés aumentar la cantidad de leche o queso para obtener un sabor final que se acomode más a tu gusto.
- Puedes agregar más queso, mientras más cantidad más rico.
Enviar comentario