El chipa guazú es una preparación ideal para acompañar varios platos de la cocina paraguaya, por ejemplo un asado, una milanesa o unos deliciosos tallarines. Esta receta, como algunas otras del Paraguay, también se consumen y preparan en el noroeste de Argentina.

¿Qué es el chipa guazú?

El chipa guazú que también se suele escribir como "chipa guasu" es una especie de tarta que tiene un aspecto y preparación muy parecida a la sopa paraguaya, pero con la diferencia que en lugar de harina de maíz se utiliza choclo tierno para su preparación.

En la práctica viene siendo un pastel de choclo, preparación que también se hace en otros países de latinoamérica, sin embargo nosotros lo hacemos a nuestro estilo paraguayo. El nombre de este plato deriva de dos vocablos del idioma guaraní, chipa que significa pan o panecillo y guazú que significa grande. Este preparado es junto a la sopa paraguaya la guarnición tradicional del asado y otros platos con carne.

¿Cómo hacer chipa guazú?

Como ya lo mencionamos la preparación de este plato es parecida a la sopa paraguaya. Para hacer esta receta se emplea choclo, huevos, leche, cebolla, queso Paraguay, sal y pimienta al gusto. Todos estos ingredientes se mezclan y se llevan a un horno que se calienta a unos 180° y se deja cocinar hasta que tome un aspecto dorado.

En las zonas rurales o al interior del Paraguay se suele utilizar un horno artesanal de forma cupular hecho de ladrillos. Este horno recibe el nombre tatakua cuyo significado se disgrega en 'tata' que significa fuego y 'kua' que significa hoyo. Sin embargo si no se dispone de este tipo de horno se puede utilizar perfectamente un horno convencional.

Receta de chipa guazú

Prepará esta rica receta de chipa guazú y disfrutá de su exquisito sabor junto a tus amigos o en algún evento familiar. El chipa guasú se puede consumir frío o caliente dependiendo de la estación y es igual de rico. La cantidad de calorías que se indican es para 125 gramos.

Ingredientes

  • 1 kilo de choclo tierno
  • 5 huevos
  • 1 taza de leche
  • ½ taza de manteca
  • 2 cebollas
  • 300 gramos de queso Paraguay
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Pelar y cortar las cebollas en cuadritos.
  2. En una sartén poner a calentar 3 cucharadas de manteca y agregar la cebolla picada con una pizca de sal. Freír hasta que la cebolla tome una apariencia transparente y reservar.
  3. El siguiente paso es licuar el choclo, los huevos, la cebolla, el aceite y la leche. Para facilitar el licuado es recomendable dividir los ingredientes en 3 partes, licuar todo hasta obtener una mezcla de consistencia pastosa.
  4. Colocar la mezcla obtenida en un recipiente del tamaño adecuado, agregar queso desmenuzado, sal al gusto, y mezclar hasta que se integren bien los ingredientes.
  5. A continuación engrasar un molde de vidrio o metal de 20 cm y verter el preparado.
  6. Calentar el horno a 180° y poner a hornear la preparación durante unos 45 minutos o hasta que tome una apariencia dorada.

Tips para preparar Chipa Guazú

  • Si deseas que el chipa guazú te quede con una consistencia líquida añadí más agua o leche, si querés que te salga más sólido agregá harina de maíz.
  • Para saber que ya está listo podés ayudarte de un palito de madera o tenedor y pinchar la preparación, si el palito sale seco quiere decir que es momento de sacarlo del horno.
  • Si no podés conseguir queso Paraguay podés emplear queso fresco en su lugar.