Chipa Mestizo

imagen de cesta con chipa mestizo
Índice
  1. Receta chipa mestizo
    1. Ingredientes
    2. Preparación
    3. Tips para preparar chipa mestizo

La chipa paraguaya es una preparación típica de la gastronomía paraguaya. Por lo general se prepara solo con harina de almidón, pero hay una variación que, además de usar harina de almidón, también incluye la harina de maíz, denominada chipa mestizo. Aprendé hoy a prepararla con nosotros.

Receta chipa mestizo

Prepará esta receta de chipa mestizo y comparte estos peculiares panecillos con tus amigos y familiares; bien sea, a la hora del desayuno, a la hora de la merienda o, mejor aún, si deseas obsequiar un detalle único hecho por tus propias manos. Ahora sí, vamos por el paso a paso.

Cocina: Paraguaya
Raciones: 2 docenas
Calorías: 336 kcal
Preparación: 40 min
Cocción: 15 min
Total: 55 min

Ingredientes

  • 1 kilo de almidón de mandioca
  • 300 gramos de harina de maíz
  • 300 gramos de grasa de cerdo
  • 5 huevos
  • ½ kilo de queso Paraguay estacionado
  • 1 cucharadita de sal
  • 20 gramos de anís en grano
  • 100 mililitros de suero o leche

Preparación

  1. Lo primero por hacer es disponer la grasa de cerdo en un recipiente grande. Batirla hasta que quede bien blanca.
  2. Seguidamente, agregar los huevos uno a uno sin dejar de batir.
  3. Adicionar el anís y el queso desmenuzado.
  4. Luego, agregar la harina de maíz y mezclar.
  5. Posteriormente, añadir la harina de almidón poco a poco. Mezclar.
  6. Por otro lado, agregar la sal al suero o la leche y remover hasta que la misma se disuelva.
  7. Incorporar el suero a la preparación según la cantidad que vaya requiriendo la masa.
  8. Dejar reposar la masa por unos 20 minutos, bien tapada con un lienzo.
  9. Faltando 10 minutos, poner a pre-calentar el horno a 180°C.
  10. Una vez haya reposado la masa, tomar una parte para luego colocarla en la mesa y empezar a amasar hasta obtener una masa suave, homogénea y compacta.
  11. Luego, formar bastones y cortarlos del mismo tamaño.
  12. Hacer variadas figuras: argollas, rombos, medialunas, alargados, trenzado, palomitas, etc.
  13. Disponer cada chipa sobre una bandeja para horno y dejar reposar tapadas mientras se prepara el resto de la masa y demás chipas.
  14. Llevar todas las chipas al horno por unos 15 a 20 minutos.
  15. Retirar del horno y dejar enfriar.

Tips para preparar chipa mestizo

  • Para mantener las chipas bien blanditas es recomendable guardarlas en un recipiente con hojas de banana como base.
  • Asimismo, para evitar que se endurezcan, lo mejor es no dejarlas cocinar más de lo indicado.
4.4/5 (29 Reviews)

Si te ha gustado dale 5 estrellas, comentá o compartí en tus redes sociales. Si querés ver otras recetas parecidas a Chipa Mestizo visitá la categoría Típicas.

Comidas Paraguayas

Creamos este sitio en el 2019 con el objetivo de dar a conocer al mundo las comidas típicas del Paraguay. ¿Querés que publiquemos tus recetas aquí? Escríbenos desde la página de contacto. ¡Buen provecho!

  1. Shirley dice:

    Excelente receta muy fácil de hacer.

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Así es Shirley, un saludo y que disfrutes de la preparación.

  2. Cinthia Espinola dice:

    Me encanta tener recetas Paraguayas.

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Nos alegra Cinthia porque a nosotros también, saludos.

  3. Juan Carlos Rodríguez Guerrero dice:

    Una receta muy interesante que voy intentar preparar, gracias.

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Mucha suerte en la preparación y gracias por visitarnos.

  4. Will dice:

    Hola muy buena receta y adoro la chipa. Una pregunta: las calorías serían por cada 100g del producto?

    1. ComidasParaguayas.com dice:

      Hola Will, las calorías indicadas son para 50 gramos aproximadamente, saludos.

  5. Antonio dice:

    Muy buena

  6. Silvana dice:

    Excelente riquísimo salio

  7. Celsa dice:

    Muy bueno hoy haré la receta de la chispa mestizo paraguayo gracias

  8. Evangelina Galeano dice:

    Puedo utilizar grasa vacuna?

  9. María Luisa Sosa dice:

    Me encanta la receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más